La Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes informa de los avances en la segunda fase de las exhumaciones de represaliados de la dictadura franquista en Colmenar Viejo

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

El 24 de julio se inició la segunda fase de las exhumaciones de las fosas de víctimas de la represión franquista, situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo (c/ del Socorro), con subvención directa de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. 

Al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, 108 personas fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de Colmenar Viejo. Entre las víctimas había 44 vecinos de Colmenar Viejo, 25 de San Sebastián de los Reyes, 16 de Fuencarral, 11 de Hortaleza, 5 de Moralzarzal, 3 de Chozas de la Sierra (Soto del Real), 2 de Manzanares el Real, 1 de Miraflores de la Sierra y 1 de El Molar. 

El proyecto es una iniciativa de la Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes, apoyado por la Agrupación de 7 municipios de la Zona Norte de Madrid con fusilados en Colmenar Viejo, Agrupación liderada por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. 

El proyecto técnico-científico, elaborado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, consta de tres partes: búsqueda y exhumación de las fosas, estudio antropológico de los restos óseos exhumados y análisis genético para la identificación de las víctimas. Está siendo ejecutado en colaboración con el Equipo A de Arqueología, la Unidad de Antropología Física de la Universidad Complutense de Madrid y el Laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco. 

Los trabajos comenzaron retomando la excavación en la parte “civil”, excavada parcialmente en el mes de agosto del año pasado. En esta zona, en la que se encontraron los esqueletos de 12 individuos, no ha habido nuevos hallazgos de interés y en el momento actual no están previstas más actuaciones. Se ha procedido al relleno de la fosa. Así mismo, se iniciaron los trabajos en la zona conocida por los familiares de las víctimas como “el paseo”, concretamente en los 27 primeros metros de los 46 metros de longitud total. 

Se ha documentado la presencia de 41 enterramientos pertenecientes a las víctimas buscadas. En algún tramo se han encontrado, distribuidos en tres niveles superpuestos, lo que debido a la estrechez de las medidas de la fosa (1,5 m) dificulta las tareas de extracción. Además, en alguna zona los cuerpos fueron depositados sobre el nivel freático, apareciendo encharcados. Estas características han supuesto que el avance de los trabajos haya sido más lento de lo que se había estimado en base a los hallazgos de la campaña de 2022. Al sobrepasarse la estimación de tiempo inicial y haberse estado trabajando durante 4 semanas en plena ola de calor, se ha hecho imprescindible realizar un receso antes de acometer la excavación de los últimos metros del paseo, estimada entre 2 y 3 semanas más de trabajo. 

Los trabajos se retomarán a finales de septiembre, probablemente el miércoles 27, trabajando hasta la finalización del proceso de exhumación. 

Teniendo en cuenta de que están documentados 18 enterramientos en tumbas familiares, el balance hasta este momento es muy positivo. 

Se recuerda que es imprescindible que los familiares aporten una muestra de ADN para la identificación posterior de los restos exhumados. Las muestras tomadas están siendo analizadas en el Laboratorio de Genética (BIOMICs). Desde aquí se hace un llamamiento a todos los familiares con víctimas en Colmenar Viejo a que donen su muestra y para ello se pueden acercar al cementerio a partir del 27 de septiembre o se pueden poner en contacto con la Asociación a través de su correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.). 


Video labores en el cementerio, © imagen y sonido Alberto Pascual, link de descarga: 

Ver vídeo  

La Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes: 

https://memoriahistoricasanse.org

La Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes: 

https://memoriahistoricasanse.org

Publicidad
Publicidad