Equalia ONG reclama una condena ejemplarizante en España por maltrato animal en una macrogranja

Foto: Cubo con pollitos en su interior / foto facilitada por Equalia

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Mañana se celebra en Sevilla la comparecencia judicial de la granja integradora del grupo Sada, la empresa denunciada por Equalia por presunto maltrato animal y contra la salud pública en una instalación sevillana proveedora del supermercado Lidl
La denuncia de Equalia ya motivó que la macrogranja perdiera su sello Welfair de bienestar animal de forma inmediata tras la publicación de este reportaje de investigación hace pocos meses
Equalia también pide al Gobierno que la figura del veterinario de explotación recién aprobada en Consejo de Ministrosponga fin a estos maltratos en explotaciones ganaderas
Hasta el momento, Equalia ha publicado reportajes de investigación dentro de la campaña ‘Lidl, escándalo animal’ en España, Alemania, Italia y Austria
La ONG española lidera una campaña informativa con más de 325.000 firmas para que la cadena de supermercados Lidl se una al Compromiso Europeo del Pollo

Madrid, a 5 de junio de 2023. Mañana tiene lugar en Sevilla la comparecencia judicial de la empresa denunciada por Equalia ONG por presunto delito de maltrato animal y contra la salud pública en una macrogranja que distribuye pollo a Lidl. Gracias a las imágenes grabadas por un extrabajador de la granja, se pudo conocer el día a día de los 100.000 animales que alberga la instalación sevillana que perdió su sello de bienestar animal tras la denuncia de Equalia. Esta macrogranja española denunciada es una de las explotaciones europeas que se suma a las denuncias en Alemania, Italia y Austria de la campaña ‘Lidl, escándalo animal’ liderada por Equalia. La ONG pide una condena ejemplarizante en España para que no se repitan estos casos de maltrato animal en macrogranjas. Además, exige al Gobierno que la nueva figura aprobada en Consejo de Ministros del veterinario de explotación ejerza de guardián de los animales y que vele por su bienestar con todas las garantías.

Mañana se toma declaración en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) al representante legal la Granja Integradora del Grupo Sada en calidad de investigado en el procedimiento penal por maltrato animal y contra la salud pública en una macrogranja situada en el municipio sevillano de Villamanrique de la Condesa, con casi 100.000 aves por ciclo repartidas en tres naves. Equalia denunció tanto a la instalación como al productor avícola cuando publicó hace escasos meses este reportaje de investigación grabado entre 2022 y 2021 por un extrabajador de la granja infiltrado en dicha explotación avícola que suministra pollo a los supermercados Lidl.

Según muestran las imágenes, los operarios realizaban la descarga de pollitos en la macrogranja arrojándolos al suelo bruscamente, además de golpearlos contra un cubo repetidamente -precisamente es esta repetición del acto donde se tipifica el presunto delito de maltrato animal- con la intención de causarles la muerte, aunque algunas aves estaban aún conscientes. La organización recuerda que estas prácticas, que contraponen el bienestar animal, pueden provocarles la rotura del pico, extremidades, esternón, huesos o incluso la muerte.

Equalia también alertaba en dicha denuncia de que los hechos podían ser constitutivos de un presunto delito contra la salud pública por el potencial riesgo de incorporar a la cadena alimenticia animales enfermos no tratados. 

Equalia lamenta que las malas prácticas que se observan en este reportaje de investigación grabado en España cuyo proceso judicial comienza hoy son similares a las encontradas en AlemaniaItalia Austria. En todas ellas, se crían pollos seleccionados genéticamente para un rápido crecimiento o broilers, una raza de crecimiento rápido donde la hibridación genética implica un crecimiento cuatro veces más rápido que a mediados del el S.XX, causando aves con deformidades, problemas respiratorios y paros cardiacos. Su crecimiento es tan rápido y antinatural que equivaldría a que un bebé humano alcanzara los 300 kilos en sus dos primeros meses de vida.

Equalia ONG recuerda que más de una veintena de organizaciones de bienestar animal presentes en 11 países europeos participan en la campaña ‘Lidl, escándalo animal’, que ya cuenta con más de 325.000 firmas. Estas organizaciones, lideradas por Equalia desde España, solicitan a la cadena de supermercados la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo, una iniciativa conjunta de 36 organizaciones de bienestar animal nacionales e internacionales suscrita hasta el momento por la mitad de los grandes supermercados españoles y más de 350 empresas alimentarias europeas. Este compromiso europeo de mínimos requerimientos de bienestar animal tiene por objetivo mejorar los niveles de bienestar animal y seguridad alimentaria, a través del uso de razas de crecimiento más lento y natural, así como menor densidad de animales, entre otras medidas concretas desarrolladas por un equipo científico experto en bienestar animal de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés). 

Julia Elizalde, mánager de campañas de Equalia, afirma: “En España, pedimos que el proceso judicial que continúa su tramitación con la comparecencia de la empresa distribuidora relacionada con Lidl dicte una sentencia ejemplarizante para que se erradique el maltrato animal en macrogranjas. Desde Equalia también exigimos al Gobierno que la nueva figura del veterinario de explotación, que ya es obligatoria en las granjas, sea un protector real de los animales y vele por su bienestar con todas las garantías. Es hora de acabar con estas «granjas de los horrores»”.

Y concluye: “Cientos de empresas ya se han comprometido a eliminar las peores crueldades que sufren los pollos, incluida Lidl Francia, a través de su adhesión al Compromiso Europeo del Pollo. Lamentablemente, en la mayoría de países Lidl se ha quedado atrás y continúa ajeno ante la indignación de sus clientes”.

 

Ver reportaje de investigación en España


Sobre EQUALIA:

Equalia es una organización no lucrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los animales destinados a consumo con peores estándares de bienestar animal. Su misión es conseguir acuerdos con empresas, instituciones y grupos de interés que afecten positivamente al mayor número posible de animales destinados a consumo.