LA OCULTACIÓN DEL CORRIMIENTO POR LA MANCOMUNIDAD DEL NOROESTE Y EL GOBIERNO DE DÍAZ AYUSO PONEN EN RIESGO A TODOS.
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo se ha enterado por la prensa local independiente del corrimiento de una gran masa de residuos en el Vaso IV que se produjo en el mes de abril, pero que la inspección de las instalaciones no se realizó hasta junio.
Ni Mancomunidad del Noroeste, ni gobierno autónomo han informado del hecho.
Según el informe al que ha accedido el medio local Diario Colmenar, el corrimiento se produjo en abril afectando a más de 4.000 metros cuadrados de los Vasos III y IV “cerca de la cumbre del vertedero” que ha ido adquiriendo la forma de una pirámide azteca.
El corrimiento de la capa de tierras de cobertura ha producido la rotura de los materiales geotextiles de contención y de impermeabilización, exponiendo al aire libre todos los residuos depositados y permitiendo la liberación de gases y vapores y permitiendo la contaminación del suelo por las escorrentías de las lluvias de primavera. Ha sido providencial que no toda la superficie afectada haya sufrido el mismo daño. Sin embargo, existen zonas con daños muy importantes al haber desaparecido es esas áreas todas las capas de sellado, drenajes e impermeabilización.
Teniendo en la memoria el trágico episodio del 6 de febrero de 2020, cuando se produjo el derrumbe del vertedero de Zaldibar, causando dos muertos y un impacto medioambiental inconmensurable, la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo se pregunta qué razones puede esgrimir la Mancomunidad del Noroeste y la Consejería de Medioambiente para ocultar este incidente a los vecinos de Colmenar Viejo y Tres Cantos, principales afectados por este episodio.
Pero la trascendencia del hecho es aún mayor. ¿Cómo es posible que, ante la evidencia bien conocida de contaminación de los acuíferos de la zona por el vertedero, especialmente el acuífero detrítico terciario, que es la gran fuente de agua que abastece todo Madrid y que está sometido a la mayor protección, la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Canal de Isabel II permanezcan callados? Quedan así señalados como colaboradores de esta ocultación una institución de orden nacional, nuevamente la comunidad autónoma de Madrid, y los Ayuntamientos que pertenecen al patronato del Canal de Isabel II, entre ellos, el propio Madrid, y Colmenar Viejo.
Pero hay más responsables de esta ocultación: Los 34 municipios mancomunados en la Mancomunidad del Noroeste han callado el corrimiento de residuos, y entre ellos, el de Tres Cantos.
Y teniendo en cuenta los colores de los alcaldes que gobiernan esos municipios, solos o en coalición, todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno en esos municipios, en la Comunidad de Madrid y en el Gobierno de la Nación, superior jerárquico de la Confederación Hidrográfica del Tajo, son también responsables de este suceso y deben dar explicaciones de su silencio y de qué medidas de intervención inmediata dirigidas a la clausura urgente del vertedero van a tomarse.
Por último, la existencia de una responsabilidad penal evidente contra la empresa gestora del vertedero y los socios de la Mancomunidad debe investigarse a fondo.
No es de recibo que las amenazas sobre la población de Tres Cantos, Colmenar Viejo e incluso Madrid, queden impunes por disimular una vez más los favores políticos y económicos entre partidos y empresas gestoras. Así, el informe al que alude el Diario de Colmenar es un “Informe de Inspección Ambiental” realizado el pasado 6 de junio en las instalaciones del vertedero, sobre un corrimiento de tierras, tras un escrito de la Dirección General de la Guardia Civil al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Colmenar Viejo en el que se informaba de un corrimiento de tierras que se había producido en el IV Vaso del vertedero de residuos sólidos.
En el mismo escrito solicitaban información a la Consejería sobre los riesgos que podría suponer este corrimiento. Con esta información, la Fiscalía de Medio Ambiente competente ya debería haber iniciado de oficio los trámites procedimentales.
Sin embargo, nuestros gobernantes siguen en silencio, callados, esperando que este grave incidente no les merme las probabilidades de éxito en las próximas elecciones. La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo hace un llamamiento a municipios, Comunidad Autónoma de Madrid, Confederación Hidrográfica del Tajo y Gobierno nacional para que actúen con presteza. Ni los vecinos de Colmenar Viejo, ni los vecinos de Tres Cantos queremos otro Zaldíbar en Madrid.