MANIFIESTO FUNDACIONAL DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN COLMENAR VIEJO

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

La Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid, lleva años inmersa en un proceso de deterioro y desmantelamiento, mediante el establecimiento de una serie de medidas que se traducen en desinversión y privatización. Estos hechos, llevan desarrollándose por parte de los gobiernos populares en la Comunidad, prácticamente desde que se transfirieron las competencias en materia de sanidad.

Todo ello agravado por la paralización de actividad durante la epidemia de la COVID, en la que un servicio de salud pública bien estructurado y con inversión es necesario para el control de la pandemia.

Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de Colmenar Viejo llevan cerrados desde el 22 de marzo de 2020, hecho que se suma a unos servicios de Atención Primaria ya muy dañados, por los recortes económicos. Urge tomar medidas para mejorar los servicios sanitarios de nuestros vecinos y nuestras vecinas.

Por eso planteamos las siguientes medidas en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid:

1. Aumentar hasta el 25% del presupuesto de la Comunidad de Madrid, la parte destinada a Atención Primaria.

2. Completar las plantillas en los Centros de Salud Norte y Sur y el aumento de estas para que se ajusten a la realidad poblacional de Colmenar Viejo, junto con un aumento de tiempo de atención al paciente.

3. Reapertura inmediata del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) con la dotación de personal suficiente.

4. Recuperar la atención presencial en los centros de salud y limitar las consultas telefónicas y telemáticas a temas complementarios, dotando de los medios digitales necesarios a los centros para prestar un servicio de calidad.

5. Ampliar el Centro de Especialidades introduciendo médico de urgencias diurnas y laboratorio de análisis clínicos y dotarlo con los profesionales suficientes.

6. Reducir a 48 horas la atención presencial.

7. Establecer un servicio de Salud Mental acorde a las necesidades de Colmenar Viejo.

8. Aumento del número de pediatras para que este sea acorde a la población infantil colmenareña.

9. Dotación de vehículos necesarios para la atención domiciliaria y UVI Móvil.

10. Construcción de 2 nuevos Centros de Salud, en el Barrio de la Estación y en los nuevos desarrollos urbanísticos como Adelfillas y Alto Eugenio.

¡LA SANIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!