EN LOS PRESUPUESTOS DE 2022, APROBADOS POR PARTIDO POPULAR Y VOX PARA LA COMUNIDAD DE MADRID, LA INVERSIÓN DESTINADA A SANIDAD ES INFERIOR A LA QUE SE DESTINÓ PARA LA MISMA MATERIA EN 2019, A PESAR DE LAS URGENTES NECESIDADES QUE PRECISA LA SANIDAD MADRILEÑA.
Desde marzo del año 2020 el servicio de Urgencias de Colmenar Viejo (SUAP), continúa cerrado. La ciudadanía se ha manifestado en numerosas ocasiones y se ha celebrado una concentración al mes, desde esta primavera, delante del Centro de Salud Sur exigiendo la apertura del SUAP. Sin embargo, sus reclamaciones no han sido escuchadas y este municipio de 53.000 habitantes carece de servicio de urgencias desde hace 21 meses.
No obstante, la presidenta Ayuso ha recibido un homenaje de ASEYACOVI y se ha permitido utilizar a Colmenar Viejo para hablar de la España vaciada. Es evidente que no sabe de qué habla y nuestro regidor municipal traslada a la ciudadanía de esta histórica localidad los desvaríos de la señora presidenta sobre la apertura del Servicio de Urgencias, a bombo y platillo, en una entrevista radiofónica, y sin ningún rubor.
Fuentes del PSOE colmenareño informan que en el recién aprobado y único presupuesto de la presidenta Ayuso, elaborado por el consejero de Hacienda Fernández-Lasquetty, la inversión destinada a Sanidad es de 8.784 millones de euros (sólo un 38,1% del gasto, el más bajo de los últimos años y después de la que ha caído), inferior al gasto en Sanidad del año 2019, en 178 M€, año prepandemia y que ascendió a 8.962 M€, según la Estadística del Gasto Sanitario del Ministerio de Sanidad. De ellos 2.055 M€ serán para Atención Primaria, un 11% (cuando el resto de las CCAA invierte un 14% y los organismos internacionales recomiendan un 25%), serán 237 M€ menos que en 2020, cuando el gasto real, ascendió a 2292 M€. Para Salud Mental, que se prevé un aumento de un 30% de demanda de trastorno mental común y un 20% de trastorno grave, después del año de Pandemia, el presupuesto que han avanzado desde la Consejería será de 33 M€ para los próximos 3 años, una cifra absolutamente insuficiente.
Los socialistas afirman que “con este presupuesto la Comunidad más rica de España, seguirá siendo la segunda, empezando por la cola, en inversión sanitaria de toda España y, además, no está contemplado presupuesto para la apertura de las Urgencias en los 37 SUAP cerrados: es decir, a pesar de lo que diga Jorge García seguirán cerrados todo el año 2022. Por último, según el mismo presupuesto, no se prevé adquirir más vehículos de atención domiciliaria, ni más UVI móviles”
Rosa Abejón, secretaria de sanidad de los socialistas colmenareños se pregunta: “¿cómo se atenderán las urgencias este año? Asistimos a un recorte de personal despidiendo a 3.000 enfermeras este 31 de diciembre, recortando los horarios de consultas a las 18:00h… y estos son solo algunos ejemplos de los despropósitos de “la nueva organización” sanitaria de Ayuso, quién además se permite insultar a los sanitarios y sanitarias acusándoles de lo que es absolutamente su responsabilidad, producto de su incompetencia y desprecio por todo lo público”. Abejón ha finalizado afirmando que “mientras se aprueban estos presupuestos, el alcalde traslada los engaños de su presidenta a los vecinos y vecinas, afirmando que el Consejero de Sanidad le ha confirmado la apertura de las urgencias en cuanto se organice el servicio, cuando este servicio no está contemplado en los presupuestos. Sr. García respete a esta ciudadanía y defienda sus intereses, para eso gobierna y por eso le pagan”.