El jueves 25 de noviembre, con motivo del 25N, Día Internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres, el Grupo de Mujeres de Ganemos Colmenar organiza una concentración en la Plaza del Pueblo a las 18h.
Con 37 feminicidios oficialmente declarados y siete en investigación, nos vemos obligadas a volver a llenar las calles y las plazas para exigir justicia con las mujeres, adolescentes y niñas agredidas, acosadas, violadas y asesinadas. Unas cifras escalofriantes que no paran, luchemos juntas contra todas las violencias. Ni una gota más. Todas juntas, todas iguales, todas hermanas. Vamos juntas porque vamos lejos.
El viernes 26 de noviembre a las 18h en el IES Rosa Chacel (c/ Huertas 68), la Asociación Cultural 14 de abril conmemora el viernes 26 de noviembre a las 18 horas, en el Instituto Rosa Chacel (calle Huertas 68), los bombardeos que sufrió la población de Colmenar Viejo durante la Guerra Civil.
Fernando Colmenarejo explicará los sucesos del 21 de julio de 1937 en el llamado “bombardeo de noche”, y del “bombardeo de día”, en la mañana del domingo 28 de noviembre de 1937, trágicas fechas en las que Colmenar Viejo se convirtió en un horror de fuego, ruinas, muerte y destrucción. Pedro Morajudo describirá el cuadro del pintor Antonio Rodríguez Luna “Bombardeo en Colmenar Viejo”, expuesto en la Exposición Universal de París de 1937, y actualmente en el museo Reina Sofía. Obra de vital importancia en la historia de Colmenar Viejo, ya que el autor es capaz de expresar el terror y la impotencia de un pueblo que sufrió el ataque aéreo de las tropas fascistas.
Si no vas a estar por Colmenar y estás por Madrid, el mismo viernes 26 de noviembre, a las 19h, Roberto Fernández presentará la nueva edición de "Los primeros proletarios" en la sede del Pasillo Verde Ferroviario (c/ Martín de Vargas 46, Madrid).