PLADIGMARE ha denunciado la escasa información que el Gobierno de Ayuso brinda sobre los centros de mayores
En la Comunidad de Madrid se han detectado 101 brote de coronavirus en residencias de ancianos en lo que va de julio a octubre de este año, afectando a 98 centros de la comunidad.
Estos brotes han provocado que 1.438 residentes se hayan contagiado y 113 fallecido, además de los 238 trabajadores que se han contagiado. Así ha informado la Asociación Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en las Residencias (PLADIGMARE), que ha obtenido la información por el derecho de acceso a la información pública y buen gobierno, de la Ley de Transparencia.
La asociación, que nació con el objetivo de subsanar las múltiples deficiencias que hay en las residencias, lo que repercute en la calidad de atención a los mayores, lleva toda la pandemia del coronavirus pidiendo compromiso al Gobierno de la Comunidad de Madrid para mejorar la situación y esclarecer lo que sucedió en los meses más duros de la pandemia. Así, han contactado con el Gobierno autonómico para pedir nueva información, pero sin obtener lo que ellos esperaban.
Solamente 22 de las 98 residencias con brotes no han tenido ningún trabajador contagiado, dato que hace concluir a la asociación que los trabajadores continúan siendo un factor importante en la introducción del virus en las residencias. En este sentido, muestran su sorpresa a que la Consejería de Sanidad no les conteste a su pregunta sobre el número de trabajadores y residentes que se han negado a vacunarse en cada centro. “No saben o no nos quieren decir el número de residentes y trabajadores no vacunados que existe en cada residencia”, critican.
Del mismo modo, PLADIGMARE denuncia que ni la Consejería de Sanidad ni la de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid parecen tomarse en serio la necesidad de la formación de los trabajadores para abordar esta crisis. Han pedido que se den cursos formativos sobre pandemias a los trabajadores de estos centros, pero, pese a que el Ejecutivo autonómico dice que sí se han impartido diferentes sesiones formativas, la asociación denuncia que no existe ningún registro de la formación en pandemias impartida a este tipo de trabajadores. “No saben donde se han impartido ni a quienes se han impartido”.
En junio de 2020, PLADIGMARE contactó con la ONG Médicos del Mundopara que organizara un par de cursos en ese mes sobre la actuación y medidas de seguridad en pandemias ante la inacción de la Comunidad de Madrid que, incluso, llegó a rechazar su ayuda para combatir la pandemia a principios de abril del año pasado.