¿Por qué hay que ir a la manifestación el viernes?

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

Todos nosotros somos conocedores de la pandemia del COVID19 en nuestra historia reciente. El mes de marzo del año 2020, esta pandemia empezó a hacer estragos en nuestro país. El virus infectó a millones de españoles, dejó secuelas a más de un millón y sesgó la vida a más de 119.000 según los servicios funerarios. Este virus nos obligó a cerrar escuelas, servicios públicos, empresas, fronteras, y como no también el servicio de urgencias de Colmenar Viejo.

Se puede dudar de si esta medida era necesaria en su momento. Todos conocemos la parte de urgencias del centro de salud. Solo tiene una entrada, solo tiene una sala de espera, solo había un médico, un enfermero y un celador-recepcionista en este servicio. 

Haber mantenido todos estos centros no hubiese sido lo mejor cuando los hospitales estaban completamente saturados y sobre todo donde no había posibilidad de hacer 2 circuitos como si tenían las urgencias de día. Mantener las urgencias abiertas hubiese provocado, sin ninguna duda, alguna muerte entre el personal sanitario que trabajaba en el servicio o entre sus familiares, como también pasó en los servicios de urgencias de los hospitales, que aún más preparados, también sufrieron celadores, enfermeros y médicos. Habrá quien opine distinto con distintos argumentos, pero ya da igual, por que lo hecho, hecho está. No podemos cambiar el pasado, pero si el presente y el futuro.

Ahora la situación es completamente distinta. La vacunación ha funcionado. Prácticamente la totalidad del personal sanitario está vacunado. La población española ha recibido 74’03 millones de dosis de vacuna para protegernos del dichoso coronavirus, y contamos con un 79’1% de la población protegida con la pauta completa, con una cifra total de 37.480.526 españoles vacunados.

Es más, ya hay gente que ha recibido una tercera dosis de refuerzo. Los datos son claros, la pandemia se ha estancado en España, y de todas aquellas restricciones y confinamientos que tuvimos que adoptar en su día, solo nos queda el vestigio de la mascarilla en interiores y donde no se pueda respetar una distancia de 1’5 metros. Es cierto que todavía esto no ha terminado, pero vamos por el buen camino y así los datos lo demuestran, viviendo una nueva normalidad, que se parece bastante a la anterior, y nuestra incidencia acumulada es de 72 casos por cada 100.000 habitantes. Ya no estamos en ese escenario terrible de hace año y medio.

Y volvemos a la pregunta… ¿Por qué hay que ir a la manifestación el viernes 19 en Colmenar Viejo? Por que aún teniendo una situación más que aceptable, nuestro servicio de urgencias sigue cerrado. No es comprensible que todo esté abierto, bares, discotecas, pubs nocturnos, fronteras… y que nuestro centro de urgencias siga cerrado. ¿Pero que supone tener cerrado este servicio de urgencias? Con una población superior a los 50.000 habitantes, supone un claro riesgo para la vida de los colmenareños. En este centro de urgencias se recibía todo tipo de pacientes, pero sobre todo se daba una primera asistencia a aquellos que más la necesitaban. Seguramente más de uno y más de dos, acudieron al centro con mal estar, y tras una primera observación, fueron derivados urgentemente a un centro más preparado por que sus vidas corrían un serio peligro, del cual esos pacientes no eran conscientes. 

Seguramente sin ese centro de salud abierto por las noches y los fines de semana, alguno de ellos hubiese esperado al lunes, pero no hubiese llegado. En Colmenar Viejo todas las mañanas hay un tremendo atasco, y si tienes una urgencia grave e inminente, este es el único centro donde hay personal cualificado y con ciertos medios para resolver una parada cardiorrespiratoria a menos de una hora de trayecto. Esto no es discutible, necesitamos este centro abierto.

El próximo viernes 19 de noviembre, todos debemos de ir a la manifestación. Da igual el color del voto por que el verde, el azul, el naranja, el rojo y el morado van a ir. Da igual la edad por que la enfermedad viene cuando viene. Y da igual si creemos que estuvo bien cerrarlo o no en su día, por que ahora la situación es completamente distinta. Todos los partidos con o sin representación en Colmenar Viejo han coincidido en la necesidad del servicio de urgencias y de manifestarse para conseguirlo, y todos los colmenareños debemos ir multitudinariamente a reclamar nuestro derecho.

Yo, voy a ir con mi mujer y mis hijos, y os pido humildemente, como vecino, que nos acompañéis porque no sabemos quien de nosotros va a ser el siguiente en necesitarlo, y porque ahora si que nos va la vida en ello.