La presidente Ayuso ha contestado a la carta enviada por la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo sin aportar solución ni compromiso alguno, limitándose a enumerar los “servicios disponibles”. Mientras, en Colmenar Viejo, a la falta de servicios de urgencia eficaces, se suman las cada vez mayores deficiencias del servicio ordinario de atención sanitaria En unos días se cumplirán dieciocho meses sin los servicios de urgencias en Colmenar Viejo.
Dieciocho meses en los que la atención ordinaria se ha visto también mermada por las bajas, los cambios de destino y la negativa de los administradores de la Comunidad de Madrid a suplir las vacantes y a mejorar la atención presencial. Otro tanto ocurre con los servicios telefónicos y electrónicos para solicitar la atención ordinaria, contra los que se acumulan quejas de muchos pacientes: Teléfonos que no se cogen, llamadas que se cortan, y pagina web incapaz de asignar cita antes de dos semanas.
Por otra parte, sería injusto olvidar la tensión y esfuerzo acumulado por el personal, tanto sanitario como de servicios y administrativo. No puede descargarse la responsabilidad de la gestión en las centralitas telefónicas o en el personal de enfermería cuando es conocido que su número es muy insuficiente no solo para funcionar en tiempos de pandemia sino en épocas de menor necesidad.
Así, los errores burocráticos y equívocos habituales y comprensibles en un sencillo trámite informativo o de citación se convierten durante la pandemia en dificultades insalvables para muchos enfermos y sus familiares.
La realidad es que los administradores vuelven a olvidar su obligación con los administrados mientras se dedican casi exclusivamente a discursos de lavado de imagen y a denigrar a los adversarios políticos. Esta falta de empatía, ya demostrada por el alcalde de Colmenar Viejo semanas atrás, pone encima de la mesa la realidad de las cosas: es necesaria una Ley de Sanidad actualizada que fije los recursos humanos mínimos que las comunidades autónomas y municipios no pueden escatimar, así como el tiempo mínimo para recibir la atención sanitaria ordinaria.
Los grupos políticos con responsabilidades de gobierno en lo nacional, autonómico y local no solo deben estar a lo que literalmente dice la Ley para su propio beneficio, sino que deben aplicarla en todo su alcance legal para satisfacer las necesidades del bienestar de los ciudadanos. No basta con “decir lo que hacen”, sino “hacer lo que deben” y para lo que han jurado el cargo por el que reciben no solo un sueldo, sino también privilegios y regalías. La carta de la presidente Ayuso es inaceptable para todos los colmenareños, sean de la opinión política que sean.
Contacto:
vecinos p Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.