Ayer escuché a Jorge, el alcalde, en Onda Cero. Nos hablaba de las inversiones que se llevarán a cabo en el pueblo y, como colofón, Sonia Crespo le preguntó sobre la moción que el PSOE había presentado exigiendo la apertura del centro de urgencias. Concretamente, le preguntaba si se contemplaba la apertura de este centro, si él lo había solicitado...
Su respuesta deja helado a cualquiera. Por su experiencia él dice que no es el momento. Su experiencia es que se ha contagiado de COVID y ha ido al hospital, a las urgencias. Jorge contesta a la reportera que las urgencias funcionan. Sólo hay que llamar al 112, que van a tu casa.
Dudas que me surgen: Si me da urticaria un langostino en mal estado por la noche, ¿debo llamar al 112 para que venga a mi casa a ponerme una inyección de Urbason? Si tengo fiebre y placas en la garganta un sábado de madrugada, ¿tengo que llamar al 112 para que vengan a mi casa a que me receten amoxicilina? Y las lumbalgias, si me da una contractura fuerte un sábado al medio día ¿llamo al 112 para que venga un médico a mi casa a pincharme Nolotil?
La respuesta, según Jorge, es SI. ¿Estamos tontos? Con honestidad, pensaba que el 112 estaba para cosas más importantes.
Entono el mea culpa, yo no he sabido hacerlo, he sufrido los tres casos descritos anteriormente en los últimos meses. Me fui a Soto a que me atendieran. Lo hice mal, marcar el 112 era la opción correcta.
Sin embargo, Jorge se sintió mal, tenía dolor de garganta y presión en el pecho. Él pensó que había cogido frío. Mi sorpresa es mayúscula porque reconoce haber ido a las urgencias del hospital, en lugar de haber llamado al 112. Él tampoco lo hizo bien, como yo. Los dos lo hicimos mal. Vaya par de torpes, Jorge y yo.
Ironías fuera, ¿cómo es posible que nuestro centro de urgencias no cumpla con el protocolo COVID? Aquí ha cumplido el protocolo COVID todo el mundo para poder seguir funcionado, comercios de todo tipo, hostelería, los colegios, los institutos... ¡la misa se hace bajo protocolo COVID! ¿De verdad que no hemos sido capaces de adaptar el centro de urgencias al protocolo COVID?