Presentación del libro “Proceso Histórico de la Transformación Socio-Económica de Colmenar Viejo y sus Pueblos de Influencia. La Desamortización de Madoz como impulsora del Cambio”

Actualidad
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Valoración del Usuario: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

El próximo domingo 5 de septiembre a las 19,00 h. en la terraza del Gran Hostal-El Chiscón de Colmenar Viejo, tendrá lugar la presentación del libro: “Proceso Histórico de la Transformación Socio-Económica de Colmenar Viejo y sus Pueblos de Influencia. La Desamortización de Madoz como impulsora del Cambio” del que es autor Miguel Ángel de Andrés Santos.

La obra, de investigación histórica, consta de tres volúmenes, con gran número de cuadros y gráficos en los que se ha narrado los procesos históricos ocurridos en varios pueblos de la Comarca (Colmenar Viejo, Chozas de la Sierra, Manzanares el Real, Cerceda, El Boalo, Matalpino, Becerril de la Sierra y Moralzarzal) a los largo del siglo XIX. Y las transformaciones que se dieron en ellos, debido en gran parte, a la pérdida de las propiedades municipales que propició la desamortización de Madoz, y que pasaron, en su gran mayoría, a manos de una élite económica y social.

Paralelamente  a estos acontecimientos, la nueva urbanización de la ciudad de Madrid y la construcción de las nuevas líneas del ferrocarril, supuso para la mayoría de estos pueblos un gran alivio, sobre todo para las clases más populares y de menos recursos económicos, pues si bien, se vieron privadas de ciertos espacios comunales donde llevaban a cabo pequeñas explotaciones ganaderas de subsistencia, con los nuevos tiempos pudieron encontrar trabajo, y por tanto un nuevo recurso económico, en las muchas canteras que se explotaron en nuestra zona.

Esta nueva obra histórica, que ahora se presenta, será de gran interés para los estudiosos o aficionados al estudio de los acontecimientos históricos de nuestros pueblos, ya que se adentra en un tiempo y unas formas, que hasta el momento se habían abordado escasamente, narrando y poniendo en conocimiento como se articuló y se expandió la primacía patrimonial de poderosas familias colmenareñas y de otros compradores, entre los que no faltaron representantes de la nobleza, con la adquisición de fincas y dehesas en la multitud de subastas que se realizaron para la adjudicación de lo que dio en llamar Bienes Públicos, una vez que ya habían sido expropiados, en este caso, a los ayuntamientos.

El acto que será presentado por el antropólogo social e historiador Roberto Fernández Suárez, contando con la presencia del sociólogo y autor del libro Miguel Ángel de Andrés Santos, acompañado de Álvaro Soto Carmona, catedrático y profesor de la CAM, que ha escrito el prólogo de la obra; la profesora de la UCM Laura Rodríguez Peinado, y del historiador local e impulsor de innumerables actividades culturales, Mariano de Andrés Santos.

La entrada al acto es libre hasta completar el aforo permitido por la normativa anti-Covid, y se cumplirán las medidas impuestas por la autoridades sanitarias como son el uso de mascarilla y del gel de manos.

Tomo I+

Proceso II

Tomo III