El pasado día, escuche en una cadena de radio, un debate donde invitaron a algunos de los candidatos a la alcaldía de Colmenar Viejo, para hablar de sus propuestas en vivienda y urgencias, entre otras cosas, y allí se retrataban de lo que dicen en sus programas y por la calle, allí les grababan.
De las Urgencias decían todos que no es competencia municipal y que lo único que podían hacer es pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid que vuelva a abrirlas.
De la vivienda para jóvenes y personas con baja renta, hablaban de las viviendas del SAREB y de ceder suelo a la comunidad de Madrid para la construcción de viviendas.
Del Vertedero que no lo podían cerrar, que tendrían que estudiar cómo gestionarlo.
¡Vamos! que no van a hacer mas de lo que hay porque se deben a sus partidos de Madrid y son ellos los que dirigen las políticas municipales desde la central.
TÚ ELIGES insiste en su compromiso de crear 170 viviendas municipales en alquiler para rentas bajas con un pago mensual según la renta de cada persona.
TÚ ELIGES llevará el vertedero al parlamento europeo para que se cierre y deje de verter lixiviados a los arroyos y gas metano al aire formando una burbuja de contaminación ambiental que perjudica la salud de los vecinos de colmenar, al medio ambiente y a la fauna.
TÚ ELIGES, se compromete a abrir unas urgencias médicas municipales nocturnas, para festivos y fines de semana, mientras luchamos por recuperar las que teníamos por derecho constitucional y nos han quitado, porque la competencia para salvaguardar la vida digna de nuestros vecinos, de nuestras familias, si es abandonada por quienes nos la tienen que dar, corresponde la autoridad municipal. Claro que es competencia de la alcaldía velar por la salud y vida digna de sus vecinos.
Si los vecinos de colmenar nos dan su confianza y votan nuestro proyecto el próximo día 28, llevaremos a cabo nuestro proyecto, si gobernamos lo haremos sin injerencias externas y si estamos en la oposición lucharemos hasta conseguir que el requipo de gobierno formado después de las elecciones lleven a cabo la apertura de las urgencias como primera acción.
Si no entramos en la institución, los mismos de siempre harán lo de siempre, NADA, y otros cuatro años perdidos y sufriendo porque no le suceda nada a ninguno de nuestros hijos o familiares y necesiten un medico de urgencia cuando no esté disponible.
Hay que ser conscientes de que, aunque tengamos salud privada contratada, cuando necesitemos una urgencia, llegar al hospital no es tan sencillo como coger el coche, depende de la gravedad de la urgencia, ¡no todos han llegado!, en estos últimos tres años que llevan cerradas las urgencias, han fallecido vecinos por falta de esa pronta atención.
¡ES MUY GRAVE!
Miguel Angel Pedrosa Ruiz
Candidato a la alcaldía de Colmenar Viejo